#busqueda { width:233px; height:60px; background:url(URL ALOJAMIENTO IMAGEN DE FONDO) no-repeat; } #busqueda form { padding:0; margin:0; } #busqueda .txtField { margin:20px 0 0 45px; padding: 0 0 0 8px; width:120px; color:#000; background:transparent; font-size:11px; border-style:none; cursor:text; } #busqueda .btnSearch { width:40px; height:60px; border-style:none; float:right; background:transparent; cursor:pointer; margin: 0; }
Mostrando entradas con la etiqueta contaminación atmósfera contaminantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contaminación atmósfera contaminantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2008

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

La contaminación atmosférica se define como la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza.
La OMS afirma que un aire está contaminado cuando en su composición aparecen una o varias sustancias extrañas, en tales cantidades y durante tales períodos de tiempo, que pueden resultar nocivas para el hombre, los animales, las plantas o las tierras, y así como perturbar el bienestar o el uso de los bienes.



FUENTES DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA:

  • Contaminación natural: como las erupciones volcánicas, tempestades de polvo, desastres, incendios, son originados por la dinámica terrestre, biológica o geológica.
  • Contaminación antrópica: cuando los contaminantes son introducidos en la atmósfera debido a las actividades humanas, básicamente provienen de automóviles, procesos industriales, calefacciones....